Este contrato se ha desarrollado en tres componentes: (i) la supervisión de obras civiles, que incluyó la supervisión de obras de mejoramiento vial, construcción de casa comunal, mejoramiento del sistema de dotación de agua potable, dotación de alcantarillado y áreas de esparcimiento entre otros; (ii) la ejecución del componente de desarrollo comunitario, que incluyó la realización de actividades de capacitación, sensibilización y organización con los vecinos y vecinas del barrio, actividades con mujeres y jóvenes, conformación de comités de obra, financiero y de prevención de riesgos, dotación de módulos sanitarios a cerca de 160 familias; y (iii) regularización del derecho propietario, que incluyó la realización de trámites de regularización para cerca de 40 familias beneficiarias de este componente.
Este ha sido el proyecto de mejoramiento de barrios más grande ejecutado en Bolivia llegando a beneficiar a más de 570 familias. Se ha desarrollado en tres componentes: (i) la supervisión de obras civiles, que incluyó la supervisión de obras de mejoramiento vial, construcción de casa comunal, mejoramiento del sistema de dotación de agua potable y alcantarillado y áreas de esparcimiento entre otros; (ii) la ejecución del componente de desarrollo comunitario, que incluyó la realización de actividades de capacitación, sensibilización y organización con los vecinos y vecinas del barrio, actividades con mujeres y jóvenes, conformación de comités de obra, financiero y de prevención de riesgos, dotación de módulos sanitarios a cerca de 570 familias; y (iii) regularización del derecho propietario, que incluyó la realización de trámites de regularización para cerca de 40 familias beneficiarias de este componente.
Este contrato se desarrolló en dos componentes: (i) la supervisión de obras civiles, con el objetivo de lograr el cumplimiento en términos contractuales pactados y control de calidad de obras de construcción de letrinas ecológicas; (ii) la supervisión del componente Desarrollo Comunitario, con el objetivo de lograr el cumplimiento en términos de tiempo, cantidad y calidad de los resultados esperados establecidos en los Términos de Referencia del ejecutor del DESCOM-FI, y el mismo contribuya a impactos socio culturales de las comunidades en proyecto.
Supervisión de obra: Implementación Programa Desconcentrado de Mejoramiento Integral de Barrios Subalcaldía IV San Antonio - Mejoramiento Vial Zona 24 de Junio A.
Supervisión de obras: Implementación Programa Desconcentrado de Mejoramiento Integral de Barrios Subalcaldía IV San Antonio - Mejoramiento Vial Zona Kishuarani.
La asociación accidental GEATIC - GERENSSA realiza la supervisión del diseño y construcción del complejo de aprovechamiento de residuos sólidos urbanos en la ciudad de El Alto, adjudicada a la contratista "Asociación Accidental Empresas Unidas", por un monto global de Bs. 19.924.507,82; consiste en una instalación diseñada para el manejo de los residuos sólidos urbanos y residuos peligrosos provenientes de centros de salud, generados en la Ciudad de El Alto, que se ubicará en la comunidad de Bajo Milluni del Municipio de El Alto, en un predio de 50 Has. de extensión.